PARQUES PARA PERROS EN MADRID
¡Hola a todos!
En primer lugar, quería daros las gracias por todos los que leéis este “SÚPER BLOG MASCOTERO“, me hace mucha ilusión ver que leéis lo que escribo y me dais consejos, ¡Aprendo muchísimo con vosotros, de verdad de la buena!
En este post os quería hablar de mi búsqueda de parques para perros en Madrid. Desde que adopté a Pickle, mi pequeño perrete salchichero, me ha sido muy complicado encontrar el parque ideal para él, en el que ambos nos sintamos cómodos, ya sea porque está sin cercar y creo que me va a dar un infarto cuando Pickle se aleja un poco o ya sea porque no hay suficiente espacio para que él corra lo que necesita y se desfogue.
Parece que no, pero ni os imagináis la energía que puede tener un perrete de 9kg con minipatitas desde las 8 de la mañana ¡Alucinante!
Cuando le adopté, aún era pequeño, tendría unos 3-4 meses más o menos y mucho mucho miedo. Era un perrete súper poco sociable, le asustaba absolutamente todo: los ruidos, los perros, las escaleras, etc.
No sé exactamente lo que le pasó de bebé, sólo sé que se lo encontraron sin madre junto a sus hermanos y que era el último que quedaba de la camada. Esta historia fue traumática para él y a día de hoy sigue siendo un perrete bastante miedoso, sobretodo con las personas que no conoce.
Al tener este trauma, de escuchar cualquier ruido y salir corriendo, nuestros paseos eran bastante…digamos… “complicados”, no os voy a engañar. A medida que sacaba más y más a Pickle, fueron desapareciendo los miedos poco a poco hasta llegar al decir “Nos vamos a la calle” y ser el primero que está en la puerta esperando para que le ponga su arnés molón.
Una vez medio superado el miedo, le llevé a su primer “pipi-can“, donde entró con el rabo entre las piernas y no se separó de mí ni un segundo. Si no recuerdo mal, no fue hasta la tercera vez que fuimos, cuando le vi jugar con un perrete. Fue verle y se me cayó la baba, todo lo desesperada que estaba porque mi perro fuera feliz y jugara con otros perros, estaba pasando.. ¡MI PERRO ESTABA JUGANDO CON OTRO PERRO DESCONOCIDO! ¡Me iba a dar un heart attack! y pensé para mis adentros..¡Aún hay esperanza amiga! jaja! y tanto que la había!
Después de meses de largos paseos y de la búsqueda de parques perrunos perfectos, se que mis requisitos imprescindibles para los parque son:
- Que estén cercados o semi-cercados. Pickle es bastante obediente y por lo general no tengo ningún problema cuando le llamo pero aún así no dudo que un día no se sienta seguro con otro perro y salga corriendo como alma que lleva el diablo. Por eso para mí es importante tener esa seguridad y sentir que ‘no se puede escapar” para realmente desconectar y poder charlar con otros padres perrunos.
- Que sean medianamente grandes. Como os comentaba antes, Pickle es bastante nervioso, viene de perros cazadores que necesitan descargar energía a lo largo del día por lo que el tamaño del parque es importante.
- Que no haya 200 perros en 10 metros. Esto es un poco incontrolable, pero dependiendo de horarios puedes medio-controlarlo.
- Si hay hierba mejor. No por nada, simplemente creo que a Pickle le gusta más y yo lo prefiero, así no parece el lejano Oeste cuando corren más de 3 perretes.
Una vez que os he contado mis requisitos de parques locos, os dejo el listado de los parque que más me gustan:
- Casa de Campo:
Si lo sé, asociamos la Casa de campo al “Parque de atracciones”, para de metro Batán pero ¡NOO! La casa de Campo empieza cuando cruzas Madrid Rio, bajando Principe Pío cruzas y BOOM! ahí está! Súper céntrico. Una vez cruzas, pasas el río y pasas unos pivotes de piedra a mano izquierda te encuentras “El mirador de la Huerta de la partida”, un recinto semi-cercado lleno de perretes jugando con una explanada gigante de césped. ¡SUPER RECOMENDABLE! Dónde - El retiro:
Uno de nuestros parque favoritos con diferencia. Es enorme, con un montón de cachibaches para poder entrenar a tu perrete, yo lo intento con Pickle, pero no hay manera!! Está completamente cercado y los perros que hay suelen estar súper educados y está muy limpio. Es un parque de arena.
Dónde. - Tribunal:
Desde hace unos años, el ayuntamiento ha convertido la plaza del metro de tribunal de Madrid en una de las plazas más transitadas por niños y perretes de la capital. Está plagado de ambos y es que cuenta con una zona de “huerto urbano”, zona de “parque infantil” y un parque perruno cercado con rampas y palos en el suelo para el adiestramiento canino. Suele estar lleno de perretes pequeños, para aquellos a los que les asustan los perros grandes aun que ¡hay de todo! Donde
Ahí os dejo mis 3 parques perrunos favoritos, a medida que vaya conociendo más iré añadiendo más parques, ¡os animo a que me digáis más para completar la lista!