Probando Muebles PLYKIT para furgo Camper

Probando Muebles PLYKIT para furgo Camper

¡Hola a todos!

Hacía mucho tiempo que no me pasaba por aquí, pero todo tiene su explicación, han pasado tantas cosas que no sé ni por donde empezar. Bueno si, por el principio.

El cambio más importante de todos, es que ya no me dedico sólo a Animal Studio, sino que lo tengo como en segundo plano y ahora llevo la comunicación de Vive Pet Resort, Resort para mascotas en Las Rozas y San Sebastián de los Reyes, donde puedes encontrar todo tipo de servicios para ellas: hotel, guardería canina, peluquería para perros y gatos..¡de todo!

Si queréis probarlo con el CÓDIGO: MONICA, tenéis -30€ en vuestro primer servicio. Para reservar el primer servicio gratis, manda un whatsapp a cualquiera de los dos centros y listo! Están en Las Rozas y San Sebastián de los Reyes.

Además de eso, me he aficionado mucho, muchísimo al mundo camper. Fernando, Picke, Lolita y yo, nos recorremos toda España en nuestra Opel Vivaro de 2003 camperizada por nosotros. ¡Tiene de todo! Ducha, cama, cajones, ..¡hasta un mini hornillo que utilizamos para poder prepararnos la comida.

probando-muebles-camper-plykit - ANIMAL STUDIO MONICA

Tras camperizar nuestra furgoneta, nos empezaron a surgir muchas dudas, como mejorarla.. ¡Ya sabéis! Al final, la primera versión es la que “se puede hacer”, luego vas mejorando poco a poco y fue cuando PLYKIT surgió en nuestras vidas.

QUÉ ES PLYKIT:

La marca española Plykit crea muebles para furgonetas camper que no necesitan homologación. ¿Por qué no se tienen que homologar? Porque son muebles que se encajan con cinchas, no van atornillados al vehículo, de esa manera, al no tener que contratar a un ingeniero para la homologación de la furgoneta, ahorrarás mucho dinero.

Una vez que llegó a nuestras manos cuando los pedimos, en sólo 48 horas, fue súper fácil montarlo, en 1 hora y media, ya lo teníamos todo montado y puesto en la furgoneta para empezar  nuestro viaje.

La atención al cliente, es genial. Si tienes cualquier duda sobre medidas, cuándo llega tu pedido, te las resuelven bastante rápido. En cuanto te metes en su web, tienen un “botón de WhatsApp“, que según el modelo del vehículo, ancho de paso de rueda y longitud, una persona de PLYKIT te recomienda directamente la talla de Kit Camper que necesitas ¡A mi me atendió Jesús, súper bien y rápido!

En nuestro caso, cogimos el KIT CAMPER PIRINEOS talla L. ¡Es perfecto para nosotros!

Mueble PLYKIT - Kit camper pirineos_ animal studio.JPG

POR QUÉ ELEGIMOS EL KIT CAMPER PIRINEOS:

  1. Se limpia de maravilla: con los perros, de verdad que esto es un factor imprescindible. En la furgoneta anterior teníamos “pino” sin barnizar, y huellita que se ponía, huellita que se quedaba. Finalmente hemos optado por este color y modelo porque con un poco de “cristasol y un trapito” como nuevo.
  2. Mesa-cama: Es un modelo muy versatil, vale tanto para cama como para “mesa comedor”. Es justo lo que necesitamos cuando nos vamos de viaje con la furgoneta. Además, todos los apartados del mueble tiene un “doble sentido” y funcionan tanto de mesa como de “almacenaje”. Se nota que está pensado para aprovechar hasta el último milímetro posible.
  3. No necesita homologación: Esto parece una tontería, pero ni mucho menos. Evitar la homologación en una furgoneta hacer que:
    1. Ahorras dinero: No te gastarás dinero en un ingeniero que tenga que hacer el estudio para homologar tu furgoneta.
    2. Ahorras tiempo: Una vez lo colocas y lo ajustas con cinchas a tu furgoneta ¡listo! Ya te puedes mover a donde quieras
    3. Tu furgo sigue siendo la misma: Con quitar el mueble, puedes volver a usarla con asientos. Los muebles de plykit son de quita y pon. Cuando la homologas, ¡ya no hay vuelta atrás! A no ser.. que la quites la homologación.
    4. No hay complicaciones de ITV: Con quitar el mueble cuando vayas a pasarlo o simplemente, con que le enseñes que no va atornillado a la furgoneta, ¡será suficiente para que puedas pasar la ITV sin problemas de camperización”.
  4. Hechos en España, en la Comunidad Valenciana: Habrá gente que no valore esto, pero yo si y mucho. Tanto para el servicio de atención al cliente, como por reducir envíos lejanos y tan contaminantes para nuestro planeta. Además, todo el equipo de Plykit es muy majo, sólo tienes que escribirles un whatsapp con tus dudas para verlo por tí mismo.
  5. Perfecto para empezar: Lo se, tienes una furgo y no sabes ni por donde empezar, pues Plykit, te puede quitar de muchos dolores de cabeza. Es igual que cuando pides un mueble para tu casa:
    1. Llega súper rápido: en 48 hora lo tienes en tu casa
    2. Fácil montaje: Nosotros tardamos en montarlo 1 hora y 30 min aprox.
    3. ¡Ojalá nosotros lo hubiéramos conocido antes! Aún me acuerdo, comprando madera, midiendo, llendo a sitios para que la cortaran, al final las medidas estaban mal, el paso de rueda…¡un auténtico lio! Con esto es tan fácil como pedirlo por internet y chimpun!
  6. TSSS! -20% CODIGO: ANIMALSTUDIO20 –>  👉🏼 IR A LA WEB  en todos los productos (menos en Kit Camper Montgo)

Os dejo foto del modelo que elegimos nosotros – para camperizar nuestra furgoneta: KIT CAMPER PIRINEOS

Kit Camper Pirineos - animalstudio Kit Camper Pirineos - animalstudio

Para el colchón, usamos el mismo que en la anterior furgoneta, al tener medida estandar, puedes usarlo en cualquiera de los modelos que tienen en su web.

CÓDIGO -20% DE DESCUENTO: ANIMALSTUDIO20

Si estás pensando en comprar el modelo KIT CAMPER PIRINEOS para empezar tus viajes en furgoneta por toda España y parte del mundo entero, con el código ANIMALSTUDIO20, tienes un -20% de descuento (en toda la web menos en Kit Camper Montgó) . Si te gusta, puedes compartirlo con  quien quieras, así ellos también tendrán el -20% en su nuevo KIT CAMPER.

En mi instagram (@animalstudio_es), he hecho algunos Reels enseñando el proceso, cómo quedam de maravilla y esas cosillas, ¡Dale al play y echale un vistazo!

Reels - animal studio plykit Reels - animal studio plykit

 

¿Tienes alguna duda? ¡Puedes escribirme un mensaje directo al Instagram y hablamos! Un saludog!

 

Ruta con perros en Madrid: Mirador de las Canchas y Senda Ortiz

¡Hola amiguis!

¿Cómo ha ido vuestro fin de semana? El mío un poco movido, ya que hemos estado con un stand en el Autocine de Madrid por las tardes del sábado y del domingo. Nada que me quite hacerme una ruta con los perros por la Sierra de Madrid. En este caso, le ha tocado el turno al “Mirador de las Canchas” y vuelta por la “Senda Ortiz“.

Es una ruta preciosa, de 3 horas más o menos con unas vistas increíbles a todo el valle de la la barranca en la Sierra Noroeste de Madrid. ¡No te asustes con lo de las 3 horas de ruta, que al llegar al mirador, puedes acortarla si lo prefieres y volver por el mismo camino por el que has venido en lugar de por la “Senda Ortiz”.

Bajo mi punto de vista, aunque sea una vez en la vida, hay que subir a este mirador, ya que es uno de los más bonitos de al sierra de Madrid, no suele haber mucha gente y es perfecto para hacerlo con perros, siempre que no sea época de orugas. Nosotros hemos ido en Abril y no hemos visto pero recomiendo abstenerse si es Febrero o Marzo.

Se sale desde un “aparcamiento” que hay  en el lateral de la carretera de Navacerrada. Suele haber bastantes coches, así que tranquilos que no tiene pérdida. La subida consta de una pista con pinos a los laterales que hacen que siempre de la sombra y se haga un camino perfecto para hacer senderismo con perros.

Ruta Mirador de las Canchas¡Este es el cartel del parking del lateral de la carretera!

Pickle, nuestro perro, es una mezcla de Jack Terrier Alemán y por lo tanto es cazador. Tiende a escaparse cuando huele conejos. Yo siempre intento evitar este tipo de caminos en los que le puede el instinto cazador y me veo obligada a tener que llevarle atado. El mirador de las Canchas, al estar a una altitud considerable, no es un buen sitio para que los conejos habiten, hace demasiado frío por las noches para ellos en sus madrigueras. Así que, si vuestro perro es cazador como el mío y tiende a fugarse al oler conejos, ¡Este sendero es genial!

Esta ruta con perros cerca de Madrid es una de las imprescindibles que hay que hacer si te gusta el senderismo y eres de la Comunidad de Madrid o estas de viaje.  Esto de debe a que es una ruta empinada, pero las vistas son espectaculares. 

¡Detrás se ve el embalse de Navacerrada!

Una vez en el mirador, a más de 1.700 metros de altitud, podrás ver La bola del mundo y La Maliciosa. Además tendrás una panorámica de todo el valle de la Barranca y Navalmedio que de dejará ¡de piedra! por que es espectacular.

 

Collar para perro personalizado

Es una ruta con perros genial, no suele haber mucha gente y la que suele haber es amante de los animales y la naturaleza. No creo que tengas problema en poder soltar al perro y que corra a sus anchas. ¡A Pickle y a Lolita, les encantó!

A la vuelta, tienes varias opciones:

  • Volver por el camino de ida, es decir, deshacer el camino que has hecho y en menos de 45 minutos estarás de vuelta en el coche
  • Continuar por la Senda Ortiz, ¡te advierto que es preciosa y no te arrepentirás!

Si decides coger la senda Ortiz, tendrás que continuar de frente. Al principio tendrás una bajada y verás un río. Cuando nosotros pasamos en Abril había bastante agua y los perros lo disfrutaron bastante.

Pronto la bajada se hará subida de nuevo para continuar por la senda de vuelta al aparcamiento y pasarás también por la famosa fuente de Mingo del Valle de la Barranca a 1500 metros. Por lo visto el agua es “buenísima”, pero nosotros preferimos no probarla..jajaja!

¡Lolita en la fueste de Mingo!

Nosotros, siempre llevamos a nuestros perros identificados con un collar antipérdida para perros por si se perdieran en algún momento de despiste y los encontraran. De este modo, lo primero que harían sería llamarnos, ya que en caso contrario, tendría que ir a la perrera a que lo identificasen con el chip. Es muy importante que tu perro vaya siempre identificado en las rutas, suelen ser caminos que no se conocen y perderse puede llegar a ser común si decides soltarlo.

 

Cómo llegar al Puerto de Navacerrada

  • Coche: desde Madrid coge la A-6 dirección Coruña, hasta Villalba y allí la M-601 que lleva hasta el parking que hay en el lateral.

Las características de la ruta: La bola del mundo

  • Tipo de ruta: Circular
  • Dificultad: Media
  • Distancia aproximada: 11 km ida y vuelta
  • Duración aproximada:  3 horas y 30 minutos
  • Desnivel: +1500 m
  • Época aconsejada: Invierno, verano, otoño, primavera
  • También es ruta nocturna: En luna llena suele haber gente que la hace con luces frontales

Qué llevar en la mochila:

 

 

Ruta con perros en Madrid: Bola del Mundo

¡Hola amigis!

Como casi todos los fines de semana, nos hemos hecho un trekking con los perros y este  en concreto ha tocado una ruta con perros a las afueras de Madrid que teníamos pendiente desde hace mucho tiempo: la Bola del Mundo, en la Sierra de Guadarrama, dentro de la Comunidad de Madrid.

Esta ruta con perros cerca de Madrid es una de las imprescindibles que hay que hacer si te gusta el senderismo y eres de la Comunidad de Madrid. Esto de debe a que es una ruta bastante sencilla y puedes llegar a las icónicas antenas de televisión y radio antiguas, que están en la cima del Alto de las Guarramillas, situada a 2.258 m de altitud.

Es una de las cimas más populares de la sierra de Navacerrada. Tienes dos opciones: hacerla por el camino asfaltado para quienes vayan con carritos o les resulte más cómodo, y el camino de piedra y tierra, menos transitado que acaba juntándose con el asfaltado.

Collar para perro personalizado

Es una ruta con perros genial, ya que hay ausencia de pinos o cualquier tipo de árbol, lo que nos quita el problema de las orugas procesionarias que tanto nos preocupa a los dueños de los perros y gatos en primavera. Así que si te gusta el senderismo y te preocupa que tu perro pueda tocar una de estas, ¡estáte tranquilo, que no hay peligro alguno!

Por otro lado, al ser una de las rutas más conocidas de Madrid por sus impresionantes vistas a todo el valle de Navacerrada y Navaelmedio, suele haber bastante afluencia y perros sueltos, acompañando a sus dueños. Es importante que siempre tengas un ojo encima de tu perro si le sueltas, por si acaso.

¡Aquí, en la ruta con perros de la Bola del Mundo, junto con Pickle!

Nosotros, siempre llevamos a nuestros perros identificados con un collar antipérdida para perros por si se perdieran en algún momento de despiste y los encontraran. De este modo, lo primero que harían sería llamarnos, ya que en caso contrario, tendría que ir a la perrera a que lo identificasen con el chip. Es muy importante que tu perro vaya siempre identificado en las rutas, suelen ser caminos que no se conocen y perderse puede llegar a ser común si decides soltarlo.

La ruta con perros es un poco empinada, pero muy agradable con vistas espectaculares. Nosotros subimos en marzo y aún contaba con bancos de nieve en algunos puntos llegando a su cima. Cosa que a Pickle y a Lolita, no les pudo encantar más. La nieve es si perdición y escarbar en ella, acaba siendo todo un reto para los peludos de la casa.

Cómo llegar al Puerto de Navacerrada

  • Coche: desde Madrid coge la A-6 dirección Coruña, hasta Villalba y allí la M-601 que lleva hasta el Puerto de Navacerrada.
  • Autobús: nº 196, desde Plaza de Castilla y Línea 691, desde Moncloa.
  • Tren: desde la estación de Chamartín hasta Cercedilla, tomar el C-8B. Una vez en Cercedilla, coger la Línea C9 hasta el Puerto de Navacerrada.

Las características de la ruta: La bola del mundo

  • Tipo de ruta: Circular
  • Dificultad: Fácil
  • Distancia aproximada: 7,5 km ida y vuelta
  • Duración aproximada:  1 hora y media subida, 40 minutos bajada
  • Desnivel: +400 m
  • Época aconsejada: Invierno, verano, otoño, primavera
  • También es ruta nocturna: En luna llena suele haber gente que la hace con luces frontales

Qué llevar en la mochila:

 

 

Calcetines personalizados con agaucates

NUEVO PRODUCTO: CALCETINES PERSONALIZADOS

¡Hola amiguis!

Traemos novedades, ¡y de las buenas! Esta vez, el nuevo producto, lo habéis elegido vosotros, no yo… ¡eso os lo aseguro! Se trata de algo muy especial, que yo, por lo menos llevo el 95% de mis días y son los calcetines personalizados.

Sí, sí, ¡como lo lees! El nuevo producto son calcetines personalizados, pero no son como los que estáis hartos de ver en instagram de… ¡Mírame y no me toques! o de los de ¡Muy bonitos pero sin poner!, ya que muchos puestos se deforman y en lugar de llevar las caritas de tus perretes o familiares, llevas… cualquier otra cosa, jajajaja.

Calcetines personalizados

Algunos ya los habréis visto en mi Instagram alguna vez y es que, evidentemente, he hecho algunos de  prueba y de las ganas que tenía de enseñároslo, os he hecho algún que otro spoiler por stories ¡ejem! jajajaja ¡¡Pero es que son lo más!!

Son cómodos, calentitos, con diseños preciosos (o por lo menos a mí me lo parece) y sobre todo…¡perfectos para hacer deporte! Os voy a contar algo personal y es que mi chico, Fer, es un adicto a Crossfit, no se le puede aguantar y es un amante de los calcetines altos, cuanto más chillones mejor y… ¡C’est voilá!
Según palabras textuales del rey del Crossfit: “¡Estos calcetines personalizados son la bomba! ¡No se caen y son súper calentitos!”.

Detalle de los calcetines personalizados

He sido muy reticente a incluir calcetines personalizados en Animal Studio y es porque nunca encontraba la calidad que yo exijo para mis productos, hasta que di con estos, hechos en la mismísima PERRILANDIA y no me pude resistir.

Los calcetines personalizados, los podéis personalizar con frases, colores, fotos, todo lo que queráis, y si tenéis alguna sugerencia, no dudéis en consultármela, ¡soy todo oídos! Mi lema es “IF YOU ARE NOT HAPPY, I’M NOT HAPPY” y se repetirán las pruebas tantas veces como haga falta hasta que te flipen tus nuevos calcetines personalizados.

Os dejo las características de los calcetines personalizados:

  • Puedes elegir el fondo que más te guste.
  • Puede añadir una frase.
  • Añade tantas fotos como te gusten.
  • Elige tipo de retrato: único /múltiple.
  • De muy buena calidad, gorditos y calentitos.
  • Varias tallas: infantil hasta la talla 46.
  • Puedes personalizar cada calcetín individualmente.

Instrucciones de lavado:

  • Apto para lavadora.
  • Temperatura máxima de lavado: 60°.
  • No utilizar lejía.
  • No planchar.
  • No lavar en seco.
  • No usar secadora.
Braga de cuello antibacteriana personalizada

NUEVO PRODUCTO: BRAGA DE CUELLO ANTIBACTERIANA

¡Hola amiguis!

Empieza el año y Animal Studio lo empieza con nuevo producto y es que, no quiero que este año sea como el anterior, quiero que sea mejor y con muchas novedades. Tengo muchas ganas de empezar a crear cosas nuevas, darle una vuelta a todo, lo que funciona y lo que no funciona, así que.. ¡manos a la obra! Hoy os presento la braga de cuello personalizada.

Tras romperme la cabeza y pensar en nuevos productos para Animal Studio, he decidido que todos los productos nuevos quiero que sean para cubrir necesidades, es decir, productos útiles pero con la magia de la personalización: llenos de fotos de vuestros seres queridos, mascotas, vuestros colores favoritos..¡ya sabéis, con la magia de Animal Studio!

La braga de cuello personalizada se me ocurrió mientras estaba ¡montando en bici! Todo fue porque yo nunca he sido de usar braga en mi vida, excepto para hacer deporte y dado que nunca he hecho mucho deporte (cosa que espero que cambie y pronto), nunca me había hecho falta hasta que me he aficionado por la bici.

Braga de cuello antibacteriana personalizada

Los que me seguís por storys de instagram ya lo sabéis pero, más o menos, una vez por semana salgo con mis amigos a dar una vuelta en bici, bueno vuelta…¡para mí es un vueltón! Hacemos más o menos unos 35/40 km, es decir, quedamos a las 10:00 AM muertos de frío como pajarillos y volvemos a casa después de una comilona tras reponer fuerzas.

Mi amigo Ima, siempre me traía una braga que el tenía de repuesto para que me la pusiera, porque no sé si sabéis que hacer deporte con una mascarilla no llega a ser el todo cómodo y ahí fue cuando se me ocurrió: ¿y si hago una braga personalizada? ¿Y si, además, es antibacteriana? ¿Valdría también para hacer deporte? ¿Una braga con la carita de Pickle y Lolita? ¡¡CLARO QUE SÍ!! ¡Y así fue como surgió la idea! De una necesidad, surgió el nuevo producto de Animal Studio.

Braga de cuello personalizada

Así luce la braga de cuello personalizada, ¡queda chulísima!

El cuello braga antibacteriana me tiene enamorada y es que no sé si sabéis que el año pasado me mudé del centro de Madrid a la Sierra, lo que me ha hecho cambiar de vida de manera radical. He pasado de bajar y estar en la Gran Vía en 3 minutos, a bajar a la calle y estar en la dehesa de Villalba con vaquitas en 6 minutos.

Este cambio me ha hecho aficionarme un poquito por el deporte, los leggins, las bicicletas y cómo no, ¡la moda deportiva! Que vivan los leggings, el chandalismo y todo lo que esto conlleva. ¡Quién me iba a decir a mi que los leggins se iban a apoderar de mi armario en 2021! Con este cambio de vida, me empecé interesar por la moda de montaña: primero unas botas de montaña por mi cumple, unos leggins por reyes, un gorro y ahora un cuello braga antibacteriana, ¡imprescindible si vives en una zona en la que haga frío!

Os dejo las características del cuello braga antibacteriano:

  • Puedes elegir el fondo que más te guste.
  • Puede añadir una frase.
  • Añade tantas fotos como te gusten.
  • Elige tipo de retrato: único /múltiple.
  • Incluye cuerda para ajustar un lateral de la braga.
  • Tela especial que cumplen los criterios de respirabilidad y eficacia de filtración bacteriana de la UNE 0065.
  • Tela ensayada por AMSLAB; Informe 20-005095.
  • Material: 92% poliéster + 8% EA. Tratamiento: hidrofugado y antibacteriano.
  • Apto para lavadora. Lavable a 60º.
  • Varias tallas: adulto (25×42 cm) / infantil (17×34 cm).

Instrucciones de lavado:

  • Apto para lavadora.
  • Temperatura máxima de lavado: 60°.
  • No utilizar lejía.
  • No planchar.
  • No lavar en seco.
  • No usar secadora.

¿LOS PERROS TRANSMITEN EL COVID-19?

¡Hola amiguis!

En estos tiempos que corren, una de las palabras que todos tenemos en la boca es COVID-19, por eso creo que es de suma importancia que todos estemos al tanto de la relación que tiene esto con nuestros perros, gatos y animales de compañía en general.

Ya es sabido que la propagación del virus COVID-19, en su mayor parte es a través de persona a persona, al hablar, toser, estornudar, tocarnos los ojos, etc. Por eso, es muy importante, hoy más que nunca, que tomemos las siguientes medidas para que el contagio sea el menor posible:

  • Lavarnos las manos con agua y jabón para así poder quitar cualquier resto que tengamos.
  • El uso de mascarillas homologadas al estar en contacto con otra persona que no sea del ámbito familiar. En el caso de Madrid, por ejemplo, debemos llevarlas siempre que salgamos de casa. Al convertirse en un requisito imprescindible para salir de casa, las hay de muchos tipos, quirúrgicas de 1 sólo uso, te tela homologadas, ergonómicas, etc. Las que tenemos en Animal Studio son como todos los demás, productos personalizados con la foto de tu mascota.
  • Portamascarillas, al principio me pareció una locura, cómo iba a meter yo portamascarillas personalizados con tu mascota en la web de Animal Studio, pero ahora me es de gran utilidad y  se ha convertido en un imprescindible  en el bolso. Así cuando te quieras quitar la mascarilla, siempre tendrás un sitio seguro donde guardarla y esté segura. Ya que tengo que llevar una mascarilla y portamascarilla allá donde vaya, que sea uno personalizado con mi mascota, en este caso personalizado con mi perro Pickle.

Cuando surgió la pandemia, teníamos muchísimas dudas sobre todo en general, qué es lo que transmite el COVID-19, cómo se contagia el COVID19, etc. Había muchísima incertidumbre e incluso en otros países por desconocimiento alguno empezaron a abandonar a sus mascotas por miedo a que éstas les pudieran contagiar.

¿Pueden los perros tener COVID-19?

Os pongo a cotinuación lo que la  Organización Mundial de la Salud dice sobre la relación que guarda el COVID-19 en los perros o en cualquier animal de compañía:

  • Tenemos conocimiento de casos en los que animales y mascotas de pacientes con COVID-19 han resultado infectados;
  • Como organismo intergubernamental responsable de mejorar la sanidad animal en todo el mundo, la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) viene elaborando orientaciones técnicas dirigidas a servicios veterinarios y expertos técnicos (en las que se abordan cuestiones especializadas como las pruebas de detección y la cuarentena);
  • Existe la posibilidad de que algunos animales resulten infectados por un contacto estrecho con personas infectadas.
  • Se necesitan más datos para saber si los animales y las mascotas pueden propagar la enfermedad;
  • Los datos actuales indican que la transmisión directa entre seres humanos sigue siendo el principal factor de propagación;
  • Aún es demasiado pronto para determinar si los gatos podrían actuar como hospedador intermedio en la transmisión de la COVID-19.

Investigando un poco más, puedo decir que no hay ninguna evidencia de que los virus puedan trasmitirse a la gente o a otros animales a través de la piel o el pelo de una mascota. Esto significa, que un animal que ha estado en contacto continuado con un contagiado de COVID-19, puede tenerlo pero es muy poco probable que lo transmita a otros seres humanos.

En el caso en el que tú seas portador de COVID-19

Tienes que intentar aislarte y evitar en la medida de lo posible que tu perro, gato o animal de compañía te chupe, o esté en contacto continuado contigo. Si crees que es posible que tu mascota pueda tenerlo, lo mejor es que consultes al veterinario y sea él quien te diga qué pasos debes seguir. Te aconsejo que llames previamente para pedir cita, ya que puede ser que vayas y no te pueda atender.

Para más información, os dejo el enlace de la OMS, haciendo click aquí.

Ep.3 PODCAST ANIMAL STUDIO: LOS ANIMALES MÁS FAMOSOS DE MADRID

¡Hola amiguis!

Estoy muy emocionada de anunciar que vuelven a la carga los podcast de animal studio, uno de mis hobbys preferidos y que más me gusta hacer, no sólo porque conozco más a fondo a mis entrevistados, sino porque aprendo mogollón de cosas nuevas sobre animales y lo que no son animales.

En este episodio del podcast de Animal Studio, tenemos a una invitada muy especial, Luna , historiadora, madre perruna y mi amiga de muchos años atrás, nos remontamos a la universidad ¡ni más ni menos!

En este podcast, Luna nos descubrirá historias extraordinarias de los animales más famosos de Madrid y nos contará todas las salidas que tiene alguien que estudia su carrera.

Algunas de las historias que nos va a contar son muy curiosas, sobre el origen de “El ratoncito Pérez” quien tiene un mini museo en la calle Arenal número 8, que se puede visitar o el origen de los leones de una de las fuentes más famosas de Madrid, la fuente de Cibeles, entre muchas otras.

Si quieres saber más sobre Madrid y su faceta más animal.. ¡Dale al play porque no te vas a arrepentir!

PLATAFORMAS DISPONIBLES

 

ESCUCHAR PODCAST ANIMAL STUDIO SPOTIFY

ESCUCHAR PODCAST ANIMAL STUDIO EN BREAKER AUDIO

ESCUCHAR PODCAST ANIMAL STUDIO EN GOOGLE PODCAST

ESCUCHAR PODCAST ANIMAL STUDIO EN POCKET CAST

ESCUCHAR PODCAST ANIMAL STUDIO EN RADIO PODCAST

Más información sobre Luna G. Alijarcio:

Tras escuchar el podcast, estoy convencida de que te ha entrado la curiosidad y además de ponerle cara quieres saber un poco más sobre ella o apuntarte a sus grupos para que puedas conocer más sobre Madrid, pues bien, a continuación te pongo dónde la puedes encontrar:

  • Canal de YouTube: Luna G. Alijarcio o haz click aquí para poder ir directamente
  • Correo electrónico para poder comunicarte con ella:
  • Instagram: @lunaalijarcio

13 COSAS QUE NO PUEDEN FALTAR EN EL EQUIPAJE DE TU PERRO AL IRTE DE VIAJE

¡Hola a todos!

Como ya he advertido por nuestra cuenta de instagram (@animalstudio_es), voy a intentar ser mucho más constante subiendo contenido al blog de Animal Studio e intentar ser una ayuda para todos vosotros en temas del día a día. Así que… ¡vamos a ello!

Nosotros este verano hemos estado por varios sitios de España este verano: Galicia, Asturias, Valencia y Fuerteventura. Hemos descubierto las maravillas Gallegas, pasando por la comida Asturiana y haciendo un poco de surf o mejor dicho…¡intentándolo!

A Pickle y a Lolita nos los hemos llevado a Galicia, Asturias y Valencia. A los 2 primeros hemos ido en nuestra furgoneta, apodada “La Jessy”, por ser la más chula del barrio y al último fuimos en coche. En ambos tuvimos que hacer una maleta perruna muy parecida.

Tenemos mucha suerte de que a nuestros perros les encanta el coche, siempre que ven una puerta abierta salen disparados a meterse, en los dos viajes hicimos muchos kilómetros pero no nos  supuso ningún problema y ellos estuvieron encantados en todo el trayecto. Es muy importante acostumbrar al perro desde pequeño al coche para que lo vea como una rutina y no como algo extraño.

Antes de hacer ningún viaje con el perro

Te recomiendo que poco a poco le vayas acostumbrando. Primero viajes cortos, al campo, a ver a los amigos, etc, y poco a poco vayas alargando la duración del trayecto. Lo más importantes es que el primer viaje largo no se le haga pesado y no sea el primero que hace, ya que sino siempre asociará el coche con una mala experiencia.

  • Decide dónde va a viajar el perro

    • Transportín:  uno de los métodos que más se usan,  más seguros y más “limpios” para viajar con tu perro. Lo puedes poner en varios sitios, dependiendo del tamaño que tenga el animal.El transportín es uno de los métodos más seguros para viajar en coche con perro y su colocación en el vehículo dependerá del tamaño del animal.
      • Perros pequeños: En los pies del asiento de detrás del conductor. Error que se suele cometer: colocarlo encima del asiento. En caso de colisión el transportín podría salir despedido con el perrete dentro. Otra opción sería el de colocarlo en el maletero de manera que esté fijo, anclado al maletero y no pueda salir disparado.
      • Perros grandes: En el maletero en dirección opuesta al conductor, es decir, mirando al exterior y situándolo pegado al respaldo o lo más cerca posible de este.
    • Cinturón de seguridad: El cinturón va anclado al cierre seguridad y a su vez sujeto al collar o arnés del perro. En este caso recomiendo que se arnés, ya que en el caso de colisión, sería mucho menos agresivo. En el caso de que viaje en la parte de atrás del coche, te recomiendo usar una funda protectora para que tu coche no se llene de pelos de perro y de manchas de patitas. Puedes obtener una haciendo click aquí.

En mi caso, Pickle y Lolita siempre viajan con su arnés sujeto al cinturón de seguridad en los asientos traseros. Nosotros lo cogimos en la tienda de productos hechos a mano “Haciendo el galgo”, es muy seguro y precioso. No sé si conocéis esta tienda pero todos los productos están hechos con todo el amor del mundo por Paz, madre perruna de una galga llamada Mulán y una collie llamada Gala que no puede querer más a sus bichines.

En este enlace de la DGT, podéis consultar más información sobre la forma más segura de viajar con perros, gatos u otras mascotas.

¿Qué hay que meter en la maleta de un perro?

  1. Collar antipérdida. Yo lo llamo así porque lleva impreso nuestro número de móvil para que en caso de pérdida nos llamen lo antes posible. Es muy importante que tu perro/gato lleve siempre el móvil consigo, ya que por un despiste puede perderse y le haríamos pasar por el mal trago de ir con unos desconocidos a la perrera o al veterinario para que le miren el chip y contacten con vosotros. Así que  por favor, ya sea con una chapa identificativa o con el nombre en el collar, las mascotas siempre deben ir “con el móvil encima”.
  2. Comedero y bebedero. Parece obvio pero a mí se me ha olvidado alguna vez y al final es un lio encontrar uno. Te recomiendo que sean de plástico o de metal y no te lleves el de casa de porcelana, siempre puede haber imprevisto y romperse. Nosotros llevamos siempre encima un bebedero plegable de silicona que nos es muy útil para rutas en el campo y viajes en general.Plegable Viajes Silicona Gatos Perros Bowl Portable Pet Food Cuenco de Agua , Alimentación a Través del Bebedero Portátil de Agua Potable con Gancho de Agua, Fácil de Llevar, Ahorrar Espacio.(1 pcs)
  3. Correa larga. Nuestros perros son teckels y por instinto cazador cuando huelen un conejo salen disparados en su búsqueda, por lo que si no vemos que es un sitio sin conejos y vamos al campo, usamos las correas de 10 metros para que puedan correr y olisquear a sus anchas sin que me de un infartito si se van más de la cuenta.iNeego Correas Básicas para Perros 10M Correa de Perro Obediente Cuerda Nylon Largo Mascota Perro Formación Correa de Entrenamiento Llevar (Negro, 10M)
  4. Cama portátil. Es una auténtica novedad en nuestras vidas, pero la verdad es que es súper útil y practica. Es una cama que se enrolla sobre si misma y muy fácil de transportar. La nuestra es de la marca que os comentaba antes “haciendo el galgo”. Nos la llevamos a la playa y no pudo tener más éxito, tanto los perros de nuestras familias como los nuestros se pasaban ahí el día.
  5. Comida  y agua. He de decir que nuestros perros comen dieta BARF, que para quien no lo sepa es dieta animal cruda. Cuando nos vamos de viaje nos es muy complicado seguir esta dieta y lo que hacemos es llevar con nosotros pienso en bolsitas zip para que no se pongan rancios con la humedad. Si salimos con nuestro perrete, siempre debemos llevar una botella de agua encima, nosotros hemos optado por una de acero inoxidable para mantener el agua fría.
  6. GPS. Cuando vamos de vacaciones y cuando vamos al campo en general, siempre llevan encima el GPS. Es un GPS que llevan en el collar y a mí la verdad es que me crea una tranquilidad que antes no tenía cuando veía que se alejaban más de la cuenta. Lo cogimos por Amazon y va muy bien, va sincronizado con una App para móvil en la que puedes ver en todo momento dónde se encuentra tu mascota. ¡IMPORTANTE!*No funciona si no hay cobertura, a veces en el monte pierde la señal si no hay cobertura.
    Tractive Localizador GPS para perros - Rastreador con rango ilimitado, Blanco (TRATR1)
  7. Premios. Imprescindibles en la maleta, digamos que nuestros perretes no pueden vivir sin ellos y a nosotros nos encanta dárselos cuando hacen cosas bien para reforzar esa conducta. Usamos de todo, desde salchichas, pavo a premios perrunos.
  8. Medicinas. En el caso de Pickle siempre llevo encima unas gotitas para sus ojos, ya que tiene tendencia a que se le irriten o a hacerse alguna úlcera. Si vuestro perrete se marea en el coche, a veces es conveniente darle una pastilla para el mareo, consultadlo antes con el veterinario para que os especifique cual y qué porción debéis darle.
  9. Documentación y cartilla. Acuérdate de meter siempre la cartilla de tu peludo en la maleta. Ahí es donde tiene todas las vacunas y la información necesaria para poder saber su historial por si hay algún percance.
  10. Para viajes dentro de la Unión Europea hay que llevar el Pasaporte Europeo para Animales de Compañía. Si vas a viajar fuera de España, es necesario hacerle un pasaporte Europeo a su perro o animal de compañía donde se compruebe que todo está en regla y que ese animal puede viajar sin problema cumpliendo la normativa del nuevo país donde se dirige.
  11. Collar o pipeta antiparasitaria. Nosotros optamos por el collar antiparasitario seresto, nos da más fiabilidad y así no tenemos que acordarnos de cuándo hay que poner la pipeta de nuevo. A Pickle y a Lolita les funciona bastante bien, nunca han cogido garrapatas y ambos se pasan media vida en el campo, por lo que lo recomiendo con los ojos cerrados. Hay de varios tipos dependiendo de la longitud del cuello.
  12. Juguetes. Uno de los elementos que no puede faltar jamás en la maleta perruna es sin lugar a dudas son los jueguetes, en nuestro caso, no se nos puede olvidar bajo ningún concepto la pelota y  lanza pelotas. Se lo pasan genial con ellos y nosotros disfrutamos mucho viéndoles correr detrás de ella.
  13. Bolsas de cacas. Imprescindible, es más llévate varias y de repuesto porque nunca hay demasiadas y guárdalas en varios sitios. Nosotros por ejemplo siempre llevamos de repuesto en la furgo, en el coche, mochila y bolso. Digamos que.. ¡Nunca están de más!

Espero que os haya gustado este post o que por lo menos os haya servido para vuestros futuros viajes. Si es así, no te olvides de compartir el contenido con otras personas que también les pueda ser útil.

Mil gracias y…¡CHOCA LA PATA!

 

Animal-Studio

TARDE DE PERROS EN EL AUTOCINE DE MADRID

Hace un mes, Pickle y yo fuimos a nuestra primera “Tarde de perros” en el Autocine de Madrid, y es que, aunque suene rarísimo, en Madrid también contamos con un Autocine y no uno cualquiera, ¡Uno que mola muchísimo!

Se inauguró en febrero de 2017 y nunca habíamos tenido la ocasión de ir a visitarlo pero es que ese día no nos pudimos resistir a la combinación de “Cine+coches+perros+palomitas” Suena bien, ¿verdad?

Cuando nos llegó la invitación nos quedamos muertos, ¡Iba a ser la primera vez que iríamos al autocine juntos! Bueno, al cine en general, ya sabéis que yo me llevo a Pickle a todas partes pero nunca habíamos tenido la ocasión de ir al cine juntos y menos a una “Tarde de perros”.

Una vez al mes, se declara “tarde perruna” en el Autocine y ellos pueden entrar donde quieran, ¡Hasta tienen palomitas para perros!

Nada más llegar,  WOW! Impresionante!  Con las cuatro torres de fondo, una gran pantalla, decenas de vehículos en el Autocine Madrid RACE, el primero en la capital y ¡El más grande de Europa!. Un espacio de 25.000 metros cuadrados en el distrito de Fuencarral-El Pardo (Isla de Java, 2)

Por supuesto, yo utilicé la ocasión para estrenar la nueva camiseta personalizada con mi perro

Si quieres tu camiseta personalizada con tu perro, haz click aquí.

Una vez dentro y aparcado el coche, tienes un “Dinner” dónde puedes pedir sandwiches, bocatas, perritos calientes, ¡nada que envidiar a los de América! Por si se me había olvidado mencionarlo, el “Dinner” es “Dogfriendly” por supuesto, y no sólo eso, sino que dentro podéis conocer a Margarita, la perrita del Autocine que va con su dueña Cris Porta, una de las fundadoras de este maravilloso lugar, a todas partes. (Es la ilustración de los carteles :)

Para los que no les gusta moverse del asiento, también esta la opción “Delivery” de pedirlo y que te lo entreguen en el coche “gratis” pero merece la pena bajarse y ver el restaurante porque de verdad que toda la decoración está cuidadísima.

 Antes de que empezara la película hicieron una exhibición canina de la asociación “Héroes de cuatro patas”, en la que he de admitir que se me derramó una lagrimita.

Como bien dicen en su web: “‘Héroes de 4 Patas’ es una organización sin ánimo de lucro que persigue dar visibilidad a la labor de las Unidades Caninas de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad así como toda unidad o grupo que realice su labor con perros de trabajo. Objetivo prioritario de la organización es ofrecer una retirada digna y de calidad a los perros de trabajo que abandonan el servicio por edad o pérdida de capacidades mediante la creación de una red de familias adoptantes.”  Vamos, unos pedazo de héroes que saben hacer de todo, super obedientes y con una generosidad alarmante.

La película que fuimos a ver fue: “Bajo el mismo techo” una comedia de Silvia Abril y Jordi Sánchez en la que ambos descubren su incompatibilidad tras el abandono del hogar de su hija. Personalmente, no es de mis películas favoritas, pero te echas unas risas.

Para finalizar diré que merece muchísimo la pena ir al Autocine de Madrid, es un súper plan al que puedes acudir con tu mascota, conocer otros perros y disfrutar de unas palomitas y película con ellos.

Conócenos

Hola, ¡Somos Pickle y Mónica!

Cuando tuve 5 años, tras muchísimo insistir mis padres me regalaron mi primer perrete, Lucas, el cual me enseñó lo maravillosos que son los perros y lo necesarios que son en mi vida para ser feliz.

Toda mi vida supe que mis dos pasiones eran el diseño y los animales, en especial los peludos… Así que cuando terminé el colegio decidí estudiar Publicidad y Relaciones públicas y lo combiné con varios cursos de Diseño gráfico.

Una vez terminé la carrera trabajé durante 3 años y pico en una Agencia de Publicidad Musical/Discográfica, llamada MUWOM, donde aprendí muchísimo y me hicieron sentir como si fuéramos una gran familia. Pero aún así..¡Me faltaba algo!

Por eso decidí irme a vivir 6 meses a… ¡Ciudad del Cabo, en Sudáfrica! ¡Cuando se lo dije a mi padre casi le da un parraque!

Allí aprendí muchísimas cosas: nuevas culturas, costumbres, inglés, hice amigos de muchas nacionalidades distintas. En definitiva, de todo un poco. Sin embargo, echaba tanto de menos mi familia y a mis peludos que me iba a parques de perros para poder tocarles y estar con ellos.

Cuando volví a Madrid me puse a tope con Animal Studio, que unía mis dos pasiones: el diseño gráfico y los perretes. Así que…trabajé, crecí, cree una comunidad de amantes de los peludos como yo, me fui de viaje a Brasil… Pero aún así me faltaba algo. Y ese algo era mi compañero de vida, ¡¡¡Pickle!!!

Tras mandar varias peticiones de adopción, me contestaron desde la casa de acogida de mi pequeño salchicha. Me enamoré nada más verle y supe que, desde entonces, no nos íbamos a separar jamás.

Así que juntos llevamos este proyecto cargado de buen rollo e ilusión desde hace ya más de dos años. Poco a poco hemos creado una comunidad que ama los animales tanto como nosotros y, sobre todo, de seguidores de las aventuras de Pickelín.