Ruta con perros en Madrid: Mirador de las Canchas y Senda Ortiz
¡Hola amiguis!
¿Cómo ha ido vuestro fin de semana? El mío un poco movido, ya que hemos estado con un stand en el Autocine de Madrid por las tardes del sábado y del domingo. Nada que me quite hacerme una ruta con los perros por la Sierra de Madrid. En este caso, le ha tocado el turno al “Mirador de las Canchas” y vuelta por la “Senda Ortiz“.
Es una ruta preciosa, de 3 horas más o menos con unas vistas increíbles a todo el valle de la la barranca en la Sierra Noroeste de Madrid. ¡No te asustes con lo de las 3 horas de ruta, que al llegar al mirador, puedes acortarla si lo prefieres y volver por el mismo camino por el que has venido en lugar de por la “Senda Ortiz”.
Bajo mi punto de vista, aunque sea una vez en la vida, hay que subir a este mirador, ya que es uno de los más bonitos de al sierra de Madrid, no suele haber mucha gente y es perfecto para hacerlo con perros, siempre que no sea época de orugas. Nosotros hemos ido en Abril y no hemos visto pero recomiendo abstenerse si es Febrero o Marzo.
Se sale desde un “aparcamiento” que hay en el lateral de la carretera de Navacerrada. Suele haber bastantes coches, así que tranquilos que no tiene pérdida. La subida consta de una pista con pinos a los laterales que hacen que siempre de la sombra y se haga un camino perfecto para hacer senderismo con perros.
¡Este es el cartel del parking del lateral de la carretera!
Pickle, nuestro perro, es una mezcla de Jack Terrier Alemán y por lo tanto es cazador. Tiende a escaparse cuando huele conejos. Yo siempre intento evitar este tipo de caminos en los que le puede el instinto cazador y me veo obligada a tener que llevarle atado. El mirador de las Canchas, al estar a una altitud considerable, no es un buen sitio para que los conejos habiten, hace demasiado frío por las noches para ellos en sus madrigueras. Así que, si vuestro perro es cazador como el mío y tiende a fugarse al oler conejos, ¡Este sendero es genial!
Esta ruta con perros cerca de Madrid es una de las imprescindibles que hay que hacer si te gusta el senderismo y eres de la Comunidad de Madrid o estas de viaje. Esto de debe a que es una ruta empinada, pero las vistas son espectaculares.
¡Detrás se ve el embalse de Navacerrada!
Una vez en el mirador, a más de 1.700 metros de altitud, podrás ver La bola del mundo y La Maliciosa. Además tendrás una panorámica de todo el valle de la Barranca y Navalmedio que de dejará ¡de piedra! por que es espectacular.
Es una ruta con perros genial, no suele haber mucha gente y la que suele haber es amante de los animales y la naturaleza. No creo que tengas problema en poder soltar al perro y que corra a sus anchas. ¡A Pickle y a Lolita, les encantó!
A la vuelta, tienes varias opciones:
- Volver por el camino de ida, es decir, deshacer el camino que has hecho y en menos de 45 minutos estarás de vuelta en el coche
- Continuar por la Senda Ortiz, ¡te advierto que es preciosa y no te arrepentirás!
Si decides coger la senda Ortiz, tendrás que continuar de frente. Al principio tendrás una bajada y verás un río. Cuando nosotros pasamos en Abril había bastante agua y los perros lo disfrutaron bastante.
Pronto la bajada se hará subida de nuevo para continuar por la senda de vuelta al aparcamiento y pasarás también por la famosa fuente de Mingo del Valle de la Barranca a 1500 metros. Por lo visto el agua es “buenísima”, pero nosotros preferimos no probarla..jajaja!
¡Lolita en la fueste de Mingo!
Nosotros, siempre llevamos a nuestros perros identificados con un collar antipérdida para perros por si se perdieran en algún momento de despiste y los encontraran. De este modo, lo primero que harían sería llamarnos, ya que en caso contrario, tendría que ir a la perrera a que lo identificasen con el chip. Es muy importante que tu perro vaya siempre identificado en las rutas, suelen ser caminos que no se conocen y perderse puede llegar a ser común si decides soltarlo.
Cómo llegar al Puerto de Navacerrada
- Coche: desde Madrid coge la A-6 dirección Coruña, hasta Villalba y allí la M-601 que lleva hasta el parking que hay en el lateral.
Las características de la ruta: La bola del mundo
- Tipo de ruta: Circular
- Dificultad: Media
- Distancia aproximada: 11 km ida y vuelta
- Duración aproximada: 3 horas y 30 minutos
- Desnivel: +1500 m
- Época aconsejada: Invierno, verano, otoño, primavera
- También es ruta nocturna: En luna llena suele haber gente que la hace con luces frontales
Qué llevar en la mochila:
- Nosotros optamos por una mochila de cuerdas, es cómoda de llevar, resistente y no pesa nada.
- Collar antipérdida para perros.
- Chapa identificativa para perros.
- GPS para perros, para tenerlos controlados en todo momento.
- Agua en una botella de acero inoxidable para que se mantenga fresquita.
- Bolsas de caca para perros.
- Premios de Barkyn, les encantan y así es fácil que acudan a la llamada.