Ruta con perros en Madrid: Mirador de las Canchas y Senda Ortiz

¡Hola amiguis!

¿Cómo ha ido vuestro fin de semana? El mío un poco movido, ya que hemos estado con un stand en el Autocine de Madrid por las tardes del sábado y del domingo. Nada que me quite hacerme una ruta con los perros por la Sierra de Madrid. En este caso, le ha tocado el turno al “Mirador de las Canchas” y vuelta por la “Senda Ortiz“.

Es una ruta preciosa, de 3 horas más o menos con unas vistas increíbles a todo el valle de la la barranca en la Sierra Noroeste de Madrid. ¡No te asustes con lo de las 3 horas de ruta, que al llegar al mirador, puedes acortarla si lo prefieres y volver por el mismo camino por el que has venido en lugar de por la “Senda Ortiz”.

Bajo mi punto de vista, aunque sea una vez en la vida, hay que subir a este mirador, ya que es uno de los más bonitos de al sierra de Madrid, no suele haber mucha gente y es perfecto para hacerlo con perros, siempre que no sea época de orugas. Nosotros hemos ido en Abril y no hemos visto pero recomiendo abstenerse si es Febrero o Marzo.

Se sale desde un “aparcamiento” que hay  en el lateral de la carretera de Navacerrada. Suele haber bastantes coches, así que tranquilos que no tiene pérdida. La subida consta de una pista con pinos a los laterales que hacen que siempre de la sombra y se haga un camino perfecto para hacer senderismo con perros.

Ruta Mirador de las Canchas¡Este es el cartel del parking del lateral de la carretera!

Pickle, nuestro perro, es una mezcla de Jack Terrier Alemán y por lo tanto es cazador. Tiende a escaparse cuando huele conejos. Yo siempre intento evitar este tipo de caminos en los que le puede el instinto cazador y me veo obligada a tener que llevarle atado. El mirador de las Canchas, al estar a una altitud considerable, no es un buen sitio para que los conejos habiten, hace demasiado frío por las noches para ellos en sus madrigueras. Así que, si vuestro perro es cazador como el mío y tiende a fugarse al oler conejos, ¡Este sendero es genial!

Esta ruta con perros cerca de Madrid es una de las imprescindibles que hay que hacer si te gusta el senderismo y eres de la Comunidad de Madrid o estas de viaje.  Esto de debe a que es una ruta empinada, pero las vistas son espectaculares. 

¡Detrás se ve el embalse de Navacerrada!

Una vez en el mirador, a más de 1.700 metros de altitud, podrás ver La bola del mundo y La Maliciosa. Además tendrás una panorámica de todo el valle de la Barranca y Navalmedio que de dejará ¡de piedra! por que es espectacular.

 

Collar para perro personalizado

Es una ruta con perros genial, no suele haber mucha gente y la que suele haber es amante de los animales y la naturaleza. No creo que tengas problema en poder soltar al perro y que corra a sus anchas. ¡A Pickle y a Lolita, les encantó!

A la vuelta, tienes varias opciones:

  • Volver por el camino de ida, es decir, deshacer el camino que has hecho y en menos de 45 minutos estarás de vuelta en el coche
  • Continuar por la Senda Ortiz, ¡te advierto que es preciosa y no te arrepentirás!

Si decides coger la senda Ortiz, tendrás que continuar de frente. Al principio tendrás una bajada y verás un río. Cuando nosotros pasamos en Abril había bastante agua y los perros lo disfrutaron bastante.

Pronto la bajada se hará subida de nuevo para continuar por la senda de vuelta al aparcamiento y pasarás también por la famosa fuente de Mingo del Valle de la Barranca a 1500 metros. Por lo visto el agua es “buenísima”, pero nosotros preferimos no probarla..jajaja!

¡Lolita en la fueste de Mingo!

Nosotros, siempre llevamos a nuestros perros identificados con un collar antipérdida para perros por si se perdieran en algún momento de despiste y los encontraran. De este modo, lo primero que harían sería llamarnos, ya que en caso contrario, tendría que ir a la perrera a que lo identificasen con el chip. Es muy importante que tu perro vaya siempre identificado en las rutas, suelen ser caminos que no se conocen y perderse puede llegar a ser común si decides soltarlo.

 

Cómo llegar al Puerto de Navacerrada

  • Coche: desde Madrid coge la A-6 dirección Coruña, hasta Villalba y allí la M-601 que lleva hasta el parking que hay en el lateral.

Las características de la ruta: La bola del mundo

  • Tipo de ruta: Circular
  • Dificultad: Media
  • Distancia aproximada: 11 km ida y vuelta
  • Duración aproximada:  3 horas y 30 minutos
  • Desnivel: +1500 m
  • Época aconsejada: Invierno, verano, otoño, primavera
  • También es ruta nocturna: En luna llena suele haber gente que la hace con luces frontales

Qué llevar en la mochila:

 

 

Ruta con perros en Madrid: Bola del Mundo

¡Hola amigis!

Como casi todos los fines de semana, nos hemos hecho un trekking con los perros y este  en concreto ha tocado una ruta con perros a las afueras de Madrid que teníamos pendiente desde hace mucho tiempo: la Bola del Mundo, en la Sierra de Guadarrama, dentro de la Comunidad de Madrid.

Esta ruta con perros cerca de Madrid es una de las imprescindibles que hay que hacer si te gusta el senderismo y eres de la Comunidad de Madrid. Esto de debe a que es una ruta bastante sencilla y puedes llegar a las icónicas antenas de televisión y radio antiguas, que están en la cima del Alto de las Guarramillas, situada a 2.258 m de altitud.

Es una de las cimas más populares de la sierra de Navacerrada. Tienes dos opciones: hacerla por el camino asfaltado para quienes vayan con carritos o les resulte más cómodo, y el camino de piedra y tierra, menos transitado que acaba juntándose con el asfaltado.

Collar para perro personalizado

Es una ruta con perros genial, ya que hay ausencia de pinos o cualquier tipo de árbol, lo que nos quita el problema de las orugas procesionarias que tanto nos preocupa a los dueños de los perros y gatos en primavera. Así que si te gusta el senderismo y te preocupa que tu perro pueda tocar una de estas, ¡estáte tranquilo, que no hay peligro alguno!

Por otro lado, al ser una de las rutas más conocidas de Madrid por sus impresionantes vistas a todo el valle de Navacerrada y Navaelmedio, suele haber bastante afluencia y perros sueltos, acompañando a sus dueños. Es importante que siempre tengas un ojo encima de tu perro si le sueltas, por si acaso.

¡Aquí, en la ruta con perros de la Bola del Mundo, junto con Pickle!

Nosotros, siempre llevamos a nuestros perros identificados con un collar antipérdida para perros por si se perdieran en algún momento de despiste y los encontraran. De este modo, lo primero que harían sería llamarnos, ya que en caso contrario, tendría que ir a la perrera a que lo identificasen con el chip. Es muy importante que tu perro vaya siempre identificado en las rutas, suelen ser caminos que no se conocen y perderse puede llegar a ser común si decides soltarlo.

La ruta con perros es un poco empinada, pero muy agradable con vistas espectaculares. Nosotros subimos en marzo y aún contaba con bancos de nieve en algunos puntos llegando a su cima. Cosa que a Pickle y a Lolita, no les pudo encantar más. La nieve es si perdición y escarbar en ella, acaba siendo todo un reto para los peludos de la casa.

Cómo llegar al Puerto de Navacerrada

  • Coche: desde Madrid coge la A-6 dirección Coruña, hasta Villalba y allí la M-601 que lleva hasta el Puerto de Navacerrada.
  • Autobús: nº 196, desde Plaza de Castilla y Línea 691, desde Moncloa.
  • Tren: desde la estación de Chamartín hasta Cercedilla, tomar el C-8B. Una vez en Cercedilla, coger la Línea C9 hasta el Puerto de Navacerrada.

Las características de la ruta: La bola del mundo

  • Tipo de ruta: Circular
  • Dificultad: Fácil
  • Distancia aproximada: 7,5 km ida y vuelta
  • Duración aproximada:  1 hora y media subida, 40 minutos bajada
  • Desnivel: +400 m
  • Época aconsejada: Invierno, verano, otoño, primavera
  • También es ruta nocturna: En luna llena suele haber gente que la hace con luces frontales

Qué llevar en la mochila:

 

 

Calcetines personalizados con agaucates

NUEVO PRODUCTO: CALCETINES PERSONALIZADOS

¡Hola amiguis!

Traemos novedades, ¡y de las buenas! Esta vez, el nuevo producto, lo habéis elegido vosotros, no yo… ¡eso os lo aseguro! Se trata de algo muy especial, que yo, por lo menos llevo el 95% de mis días y son los calcetines personalizados.

Sí, sí, ¡como lo lees! El nuevo producto son calcetines personalizados, pero no son como los que estáis hartos de ver en instagram de… ¡Mírame y no me toques! o de los de ¡Muy bonitos pero sin poner!, ya que muchos puestos se deforman y en lugar de llevar las caritas de tus perretes o familiares, llevas… cualquier otra cosa, jajajaja.

Calcetines personalizados

Algunos ya los habréis visto en mi Instagram alguna vez y es que, evidentemente, he hecho algunos de  prueba y de las ganas que tenía de enseñároslo, os he hecho algún que otro spoiler por stories ¡ejem! jajajaja ¡¡Pero es que son lo más!!

Son cómodos, calentitos, con diseños preciosos (o por lo menos a mí me lo parece) y sobre todo…¡perfectos para hacer deporte! Os voy a contar algo personal y es que mi chico, Fer, es un adicto a Crossfit, no se le puede aguantar y es un amante de los calcetines altos, cuanto más chillones mejor y… ¡C’est voilá!
Según palabras textuales del rey del Crossfit: “¡Estos calcetines personalizados son la bomba! ¡No se caen y son súper calentitos!”.

Detalle de los calcetines personalizados

He sido muy reticente a incluir calcetines personalizados en Animal Studio y es porque nunca encontraba la calidad que yo exijo para mis productos, hasta que di con estos, hechos en la mismísima PERRILANDIA y no me pude resistir.

Los calcetines personalizados, los podéis personalizar con frases, colores, fotos, todo lo que queráis, y si tenéis alguna sugerencia, no dudéis en consultármela, ¡soy todo oídos! Mi lema es “IF YOU ARE NOT HAPPY, I’M NOT HAPPY” y se repetirán las pruebas tantas veces como haga falta hasta que te flipen tus nuevos calcetines personalizados.

Os dejo las características de los calcetines personalizados:

  • Puedes elegir el fondo que más te guste.
  • Puede añadir una frase.
  • Añade tantas fotos como te gusten.
  • Elige tipo de retrato: único /múltiple.
  • De muy buena calidad, gorditos y calentitos.
  • Varias tallas: infantil hasta la talla 46.
  • Puedes personalizar cada calcetín individualmente.

Instrucciones de lavado:

  • Apto para lavadora.
  • Temperatura máxima de lavado: 60°.
  • No utilizar lejía.
  • No planchar.
  • No lavar en seco.
  • No usar secadora.
Braga de cuello antibacteriana personalizada

NUEVO PRODUCTO: BRAGA DE CUELLO ANTIBACTERIANA

¡Hola amiguis!

Empieza el año y Animal Studio lo empieza con nuevo producto y es que, no quiero que este año sea como el anterior, quiero que sea mejor y con muchas novedades. Tengo muchas ganas de empezar a crear cosas nuevas, darle una vuelta a todo, lo que funciona y lo que no funciona, así que.. ¡manos a la obra! Hoy os presento la braga de cuello personalizada.

Tras romperme la cabeza y pensar en nuevos productos para Animal Studio, he decidido que todos los productos nuevos quiero que sean para cubrir necesidades, es decir, productos útiles pero con la magia de la personalización: llenos de fotos de vuestros seres queridos, mascotas, vuestros colores favoritos..¡ya sabéis, con la magia de Animal Studio!

La braga de cuello personalizada se me ocurrió mientras estaba ¡montando en bici! Todo fue porque yo nunca he sido de usar braga en mi vida, excepto para hacer deporte y dado que nunca he hecho mucho deporte (cosa que espero que cambie y pronto), nunca me había hecho falta hasta que me he aficionado por la bici.

Braga de cuello antibacteriana personalizada

Los que me seguís por storys de instagram ya lo sabéis pero, más o menos, una vez por semana salgo con mis amigos a dar una vuelta en bici, bueno vuelta…¡para mí es un vueltón! Hacemos más o menos unos 35/40 km, es decir, quedamos a las 10:00 AM muertos de frío como pajarillos y volvemos a casa después de una comilona tras reponer fuerzas.

Mi amigo Ima, siempre me traía una braga que el tenía de repuesto para que me la pusiera, porque no sé si sabéis que hacer deporte con una mascarilla no llega a ser el todo cómodo y ahí fue cuando se me ocurrió: ¿y si hago una braga personalizada? ¿Y si, además, es antibacteriana? ¿Valdría también para hacer deporte? ¿Una braga con la carita de Pickle y Lolita? ¡¡CLARO QUE SÍ!! ¡Y así fue como surgió la idea! De una necesidad, surgió el nuevo producto de Animal Studio.

Braga de cuello personalizada

Así luce la braga de cuello personalizada, ¡queda chulísima!

El cuello braga antibacteriana me tiene enamorada y es que no sé si sabéis que el año pasado me mudé del centro de Madrid a la Sierra, lo que me ha hecho cambiar de vida de manera radical. He pasado de bajar y estar en la Gran Vía en 3 minutos, a bajar a la calle y estar en la dehesa de Villalba con vaquitas en 6 minutos.

Este cambio me ha hecho aficionarme un poquito por el deporte, los leggins, las bicicletas y cómo no, ¡la moda deportiva! Que vivan los leggings, el chandalismo y todo lo que esto conlleva. ¡Quién me iba a decir a mi que los leggins se iban a apoderar de mi armario en 2021! Con este cambio de vida, me empecé interesar por la moda de montaña: primero unas botas de montaña por mi cumple, unos leggins por reyes, un gorro y ahora un cuello braga antibacteriana, ¡imprescindible si vives en una zona en la que haga frío!

Os dejo las características del cuello braga antibacteriano:

  • Puedes elegir el fondo que más te guste.
  • Puede añadir una frase.
  • Añade tantas fotos como te gusten.
  • Elige tipo de retrato: único /múltiple.
  • Incluye cuerda para ajustar un lateral de la braga.
  • Tela especial que cumplen los criterios de respirabilidad y eficacia de filtración bacteriana de la UNE 0065.
  • Tela ensayada por AMSLAB; Informe 20-005095.
  • Material: 92% poliéster + 8% EA. Tratamiento: hidrofugado y antibacteriano.
  • Apto para lavadora. Lavable a 60º.
  • Varias tallas: adulto (25×42 cm) / infantil (17×34 cm).

Instrucciones de lavado:

  • Apto para lavadora.
  • Temperatura máxima de lavado: 60°.
  • No utilizar lejía.
  • No planchar.
  • No lavar en seco.
  • No usar secadora.