QUÉ HACER PARA QUE TU PERRO DEJE DE HACER PIS EN CASA
¡Hola a todos!
Como muchos ya sabéis, cuando adopté a Pickle era sólo un bebé de unos 4-5 meses, no sabemos bien con exactitud, no os voy a engañar. Al ser tan pequeñín tuve que enseñarle a hacer pis y caca fuera de casa, lo que fue un verdadero drama y un gasto en empapadores que creía que jamás hubiera pensado, pero al fin, conseguí que el pequeño terrorista dejara de hacer sus necesidades, en su mayoría, en casa.
Cuando llegó a casa, no podía salir a la calle, tuvo que estar casi un mes sin poder salir fuera, ya que teníamos que esperar a ponerle todas las vacunas pertinentes, por lo que el primer paso fue: “Enseñarle a hacer pis en el empapador”.
He de reconocer que estaba más perdida que ¡Batman en la playa!. Era absolutamente incapaz de enseñarle, por más que lo intentaba nada.. así que, hice lo mejor que se puede hacer en estos casos: PEDIR AYUDA!! HELP!
Hablé con mi hermana y me contó su experiencia con su perrete Sugus, según ella había que estar pendiente de él en todo momento y cuando fuera a hacer pis:
- Cogerle en volandas
- Ponerle encima del empapador
- Una vez finalizado el pis, hacerle UNA FIESTA!
- Darle premios
- Y si tienes jamón de 5J también viene bien para que lo entienda! jaja!
¿Qué pasó cuando lo intenté? Cada vez que iba a coger a Picklelito en volandas, Picklelines salía corriendo como alma que lleva el diablo y dejaba un reguero loco de pis que parecía el Niagara. Poco a poco aprendí a que no tenía que ir tan sumamente efusiva y cogerle como si nada para que el pobre no se asustara y lo más importante ¡Llenar la casa de empapadores para que siempre nos pillara uno cerca!
Cosas que ayudaron mucho:
- Tener empapadores por toda la casa
- Manchar un poco los empapadores con pises previos, para que el perro lo asocie y vaya directamente a hacer sus necesidades al empapador
- El perrete de mi hermana a veces usa el empapador, por lo que además lo dejé unos días en su casa para que copiara el comportamiento de Sugus con los empapadores (Creo que eso fue lo que mejor funcionó)
Una vez pasado el periodo “empapador”, toca el “nos vamos a la calle” y es claramente, el paso más complicado. Aquí si que me tocó armarme de paciencia y positividad e intentar no desesperarme porque.. ¡Madre mía! ¡Qué locura!
Cuando empecé a pasear con Pickle por la calle, al ser un perrete adoptado, tenía miedos internos por lo que nos costó un poco más el hacer que “La calle” fuera un sitio divertido y no un “agobio” como era para Picklelin. Le asustaba absolutamente todo: los semáforos, los perros, la gente, los coches, ¡TODO!
Intentaba pasearle varias veces al día para que cogiera gustillo a eso de salir a la calle, ver a otros perretes, etc. Una vez superado más o menos el miedo a la calle y los ruidos, me puse manos a la obra con pis y caca en la calle.
El proceso fue el siguiente:
- Paseos larguísimos, hasta que no hacía pis, no volvíamos a casa, una vez estuve más de 2h!
- Cuando hacía pis en la calle montarle una SUPER FIESTA con aplausos, halagos y todo lo que se me ocurriera
- Premios, premios y más premios. Cada vez que hacía pis le daba la chuche que más le gustara , 1, 2 o 3 incluso! ¡Eso había que celebrarlo por todo lo alto!
De todas formas, muchísimas veces repetíamos ese proceso y al final llegábamos a casa y lo primero que hacía era hacer pis en su empapador, pero bueno..¡Eso no me importaba! Lo había hecho también en la calle.
Según ha ido pasando el tiempo ha ido avanzando y copiando mucho a sus primos perrunos. Los perros son animales muy de “copiar comportamientos” y Pickle siempre ha ido copiándolos poco a poco hasta ¡Levantar la patita! al hacer pis.
Así que, si tenéis un perrete que se hace pis..¡No os desesperéis! JURO que acabará haciendo pis en la calle, ¡CONFIAD EN MI!
Por cierto ¡EL DESCUBRIMIENTO! antes compraba los empapadores en el supermercado, compraba los de persona y descubrí los empapadores de AMAZON, que son una maravilla, mucho más baratos y no huelen.